Mostrando entradas con la etiqueta conciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conciencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2013

Carta de Disculpa Pública a Brother Santo Domingo


Sres:                Brother Santo Domingo en la persona de Manuela Rondón Nuñez,
Pamela Díaz Pérez, Yonolis Díaz Pérez.

Sr:                   Joan Bueno García, profesor Brother Santo Domingo.

Sres:                Paola Garcés, Lissette Mgt, Freddy Montero Galva, estudiantes 4ta generación Brother Santo Domingo.


Distinguidos y queridos amigos:



                Les saludo con el corazón en las manos y nervioso, al escribir esta carta de disculpa pública dirigida a ustedes.

La pasada semana abusé de su amistad, de su confianza, y de todo el cariño que recibí en una de las instituciones que más respeto, y de personas que ocupan un lugar muy especial en mi corazón. Específicamente el pasado jueves 14 emití un comentario vía Facebook, que laceró los sentimientos de más de una persona, y de más de uno de mis colegas como publicista, situación que me duele muchísimo, ya que luego del suceso no he dejado de pensar en ello, y no me han importarán las veces que tenga que pedirles disculpas para enmendar el error que cometí.

Quiero externar mis más sinceras disculpas públicamente a aquellas personas que mutilé con ese pensamiento poco elaborado, malintencionado, estúpido, envidioso y hater. Manuela, Pamela, Yonolis, Paola, Lissette, Freddy, y sobre todo a mi queridísimo Joan Bueno; profesor de Brother, que compartió sus conocimientos conmigo. Quiero que sepan lo mucho que siento el haber emitido una opinión en un momento y lugar equivocados, con un contenido del cual me arrepiento, pues al decir semejante cosa, estoy faltándole al respeto al trabajo que Brother está desempeñando con nosotros los jóvenes creativos, del cual estoy muy agradecido, y de Joan Bueno quien ha sido un luchador de nuestra creatividad por mucho tiempo y una persona con una calidad y trayectoria de la cual me siento muy inspirado a alcanzar. Lo digo ya que he seguido su trabajo desde hace mucho tiempo, está en la lista de personas de las que quiero aprender, y gracias a Dios tengo el placer de conocerle, y tener esa cercanía, que te pido el no perderla, por favor.

Brother ha sido esa gran puerta que siempre he esperado. Años antes yo era un desconocido en el mundo de la publicidad, no sabía cómo insertarme, no tenía un buen portafolio, tenía ideas crudas en la cabeza, no tenía claro cómo manejar mi creatividad, no tenía ese lugar de exposición donde corriges tus ideas, y cuentas con gente con experiencia para que mejores, a aprender y crecer. Hoy, sin embargo, gracias a Brother todo eso se ha transformado en lo opuesto; aprendí a pensar creativamente, conocí mucha gente buena y estimulante, tengo nuevos amigos que si me valoran, me entienden, me quieren, y me respetan; y tengo un camino trazado a ser un buen creativo gracias a las enseñanzas de sus profesores.

A ustedes, mis amigos de la 4ta generación, siento el haberles causado esa pena, de recibir tan disparatado comentario un día tan especial como el día en que reciben un reconocimiento por su trabajo que ha de ser arduo, pues recuerdo mis vivencias en la primera generación y me consta, no son fáciles. A ustedes quiero tenerles cerca, para aprender, ustedes son parte de mi generación, y sé que trabajarán por elevar la creatividad dominicana, que es el sueño que también persigo. Les reitero mi más sincera disculpa, no les conozco en profundidad, pero espero algún día tener ese placer. Debo respetarlos ya que están en una de las agencias más importante del país, cosa que aún yo no he logrado, y siempre he querido lograr.

Quisiera por favor, este mal intencionado desliz de mi parte quede olvidado, más sus borrones serán recordados por mí como aprendizaje, de cómo el orgullo equivocado puede dañar amigos. Entiendo que puede serles difícil ayudarme con eso, pero confío en su buen corazón para aceptar esta disculpa sincera y amable, ya que les escribo con el corazón en la manos, y hasta que no me perdonen no dejaré de recordarles lo mucho que lo siento.

Ese comentario no representa lo que en realidad yo soy, pues a lo largo de todas las cosas difíciles que he pasado, lucho cada día por ser mejor persona, y no está en mí hacerles a otros lo que he sufrido, y lo que no me gustaría que me hagan.

Espero acepten ésta sincera disculpa y sigamos siendo amigos.



Se despide,



Cristian Rodríguez de León

miércoles, 20 de febrero de 2013

A la verdad...

Después de haber compartido con egresados de colegios bilingües, después de salir con ellos, beber con ellos, trasnocharme con ellos, y a veces vivir para ellos... Debo decir que me siento feliz de ser pobre, de recibir la recompensa al final y no al principio, ya que puede que sean ricos; y yo pobre, pero al final, por dentro ¿Quién es rico, Quién es pobre?

Veo mucha gente vacía ahogada en falsas creencias, carente de humildad, creyendo que todo deberá servirse a sus pies siempre. Gente que lamentablemente, para callar sus bocas y tumbarles el pulso, a veces ni los valores, por más fuertes que sean son suficientes, pues obtenemos resultados más rápido con más dinero que ellos, lamentablemente, el cual, si bien nos convertiríamos en ellos, les demostraríamos como su valor tiene cantidades y límites, y como el de los humildes no.

Esas personas puede que valgan mucho aquí para "lambones", liliputienses y demás, pero ante el estrado de Dios no valen nada, sólo son cuerpos vacíos.

Pero, finalmente luego de reflexionar en este texto, termino diciendo, que aunque a la verdad, me gustaría estar podrido en cuartos, sólo para una persona... Que no es santo de mi devoción, que es lo mas ruin y come mierda que he visto, déspota, malcriado, inocuo, infeliz y desalmado, doy gracias a Dios, porque nací humilde, y siéndolo amaso otras riquezas que no son dinero, y que probablemente ellos jamás conseguirán.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Una mala maña


Los dominicanos (sí en minúscula), tenemos la mala costumbre de que si alguien es exitoso en playas extranjeras, aunque no sea nacido aquí pero de alguna descendencia quisqueyana, lo declaramos Dominicano y nos pegamos de sus éxitos. Pero cuando la cosa es al revés y lo que este hizo fue un disparate, error o problema le quitamo la nacionalidad aunque si sean dominicano, nacido aquí.

viernes, 29 de julio de 2011

El final de un capitulo...

Lamentablemente, lo que esto solía ser, un espejo de las más diversas intimidades de Cristian Rodríguez de León desaparecerá.

Cristian Rodríguez se cansó de ser tema de muchos, de tener falsos amigos, de ayudar más que ser ayudado, de no recibir abrazos, de ser solo colaborador de otros, de ser creído un tonto y de no lograr lo que desea para tener lo que quiere.

Este es el final. Lo que antes yo solía ser, pronto desaparecerá.


miércoles, 6 de abril de 2011

Este soy yo

Hay gente que cree que me conoce, porque adivina algunos de mis pasos.
Hay gente que cree que sabe como pienso, porque está pendiente de mis fallos.
Esa gente se equivoca, pues no me conoce.

No conoce lo brillante que soy y puedo ser. No conocen el desarrollo que puedo tener y dar cuando se brindan oportunidades. No conocen lo que ha sido una vida de desafíos, batallas, de muchos esfuerzos. Una vida de muchos sacrificios, de transitar un camino donde todas las cosas han llegado por mi esfuerzo, y con muy poca ayuda. Quizás he alcanzado cosas que para otros han sido sencillas, pero no es así. He librado muchas batallas y tambien tenido retrocesos. He aprendido el balance de lo simple, el contraste de la realidad, he aprendido a ser real, a ser YO. He aprendido a perdonar a muchos que no saben el daño que me han hecho creyéndose hacerme bien. He aprendido a valorarme tanto que ya entiendo que quien se atreve a apedrearme lo hace hacia sí mismo, pues Dios no abandona a sus hijos y él es fiador de mis acciones.

He conocido megalómanos, que me han pasado por delante y dejado atrás; pero luego los veo caer al precipicio, mientras tranquilo avanzo. He visto antiguos "superiores" jugar con mi fe, con mi trabajo, mi esfuerzo, mi profesionalismo, mi vida; intentando engañarme, pero al final se engañándose ellos. Es que Dios siempre me compensa, nunca me abandona, siempre me enseña. A diario aprendo de la vida y sus movimientos, él cree en mí y yo enteramente en él.

Yo no soy religioso, pero ha sido tanta la maldad a mi alrededor disfrazada de buena voluntad, que he contratado sus servicios.

Nada me hará caer, y si algo sucede, con mi rostro mojado de sudor miraré al sol nuevamente. Esto no es lo último, ha pasado más y sólo Dios sabe lo que me deparará el futuro. Él conoce mis proyectos, que son muchos, muy ambiciosos, todos posibles. He vivido épocas oscuras, pobres, muy tristes. He caído en trampas, pero he salido de ellas con mejor pie, siempre fortalecido.

Mi vida es un reto, en el que aunque tenues luces y oscuras sombras han llegado cada vez me hacen ser una mejor persona, cada día aprendo a vivir, soy neutral, respeto a la gente esperando mi respeto, me tiran piedras y no las devuelvo, nunca he peleado; no he tenido motivos para hacerlo, he perdido muchas cosas, pero también he ganado muchas, ahora no me quejo; antes lo hacía pero le encontré la magia a lo simple, y qué interesante lo simple le ha traído mayor conformidad y serenidad a mi vida.

Soy transparente, amo, vivo la naturaleza, me gustan mucho las artes, la música, el cine, el diseño, disfruto más estando debajo de un árbol cualquiera tomándome una taza de té verde y contemplando la naturaleza de mi alrededor que con lo que se divierte mucha gente. Soy metódico, responsable, trabajador, honesto, ágil, me encanta lo simple, reflexiono mucho las cosas; aunque a veces también meto la pata, pero aprendo. Dejo vivir para vivir tranquilo, creo en Dios, pero a veces lo cuestiono, él y yo nos entendemos, por eso mi prosperidad. No soy perfecto, no pretendo serlo, tampoco soy rico ni quiero serlo. Soy muy serio cuando debo serlo, y sinvergüenza cuando es necesario, humilde demás; me han acusado de no serlo, pero es porque no se han detenido a mirarme a los ojos y ver cuando tengo la razón, yo no le doy mente a eso, para mí no importa, pues como dije no soy perfecto y no me interesa serlo, pero si estoy consciente que este mundo hay gente falsa, chata y hecha de plomo, por eso cito lo que una vez un amigo mío escribió:

"...Y es que el rebaño es mediocre, y en su mediocridad temen inconscientemente el hecho de que puedas ser superior, y queriéndote, y amándote, serán los primeros que tratarán de mantenerte encadenado, porque en tu fracaso encontrarán el confort de los fracasos de ellos."
de Checo.

viernes, 12 de marzo de 2010

Prescindir: acción y efecto de dejar de necesitar algo o alguien. Cliché de empresas para botar sus empleados de una forma bonita y más digna.

sábado, 16 de enero de 2010

Haití

Lo que pasó en Haití me ha enseñado a mirarme, a mirar a los demás, a mirarnos igual, a abrazarnos, a entenderlos y no juzgar, a entender que la belleza no son ojos azules o verdes, pelo lacio y tez blanca. La belleza está en lo invisible, es lo tranparente, la magia de ayudar al otro, de igualarnos, de darnos cuenta que todos nacimos para un mismo fin; sobrevivir y compartir este mundo.

Al ver a un haitiano, lo veo con más humanidad, quizás esa fue la intención de esta catástrofe que nos engrifó los pelos de miedo y aún nos saca lágrimas, eso es lo mejor entre tanto mal. Aprender que un haitiano, un dominicano, un estadounidense son la misma cosa, sin diferencias, sin ventajas.

Quizás la ira de Dios convertida en terremoto hace entrar en razón a más gente hipócrita, pobre de corazón; para que se den cuenta al igual que los demás que ya lo hicieron sobre lo que pasaba en esa tierra, pues si nosotros tenemos tecnologías y orgullosos las ostentamos, ¿por qué aún no había llegado el siglo XXI a Haití? O es que, ¿Haití es el Africa del nuevo mundo?

Cuando Dios palmea el hombro, ¡De qué manera lo hace! Pero los resultados explican un dicho muy común en la gente nuestra: “Dios sabe como hace las cosas".

jueves, 12 de noviembre de 2009

Reflexión

Nosostros y nuestras modas; cuantas mañas, cuantas cosas y que vida tan complicada arrastramos. La Blackberry, la cajetilla, el humo, la laptop, ¡Que el Facebook! ̶ Acuérdate que el bonche del sábado es de amanecida en Caribean Sun. ¿Twitter? ̶ Sí, porque debo decir lo que hago en todo momento para que el mundo sepa que tengo una vida interesante. ¿Viste el ultimo trailer de Twilight en Youtube? ̶ No, me quede jugando Rockband hasta tarde con mi Xbox. ̶ Ayer compré el nuevo disco de El Lápiz en Itunes y me incomoda que mis viejos no me dejan oírlo en la casa.

̶ ¿Viste las ultimas carteras Gucci que salieron? A mí me gustan más las Dolce & Gabanna. ̶ Hay un pana mio que vende esas marcas baratisimas. ̶ ¿Queee? Y no serán de esas por ahí que se venden en la Duarte y no sirven pa' na, tan cafre que son. No se como hay gente que usa eso, se ve tan chopa la gente con esa vaina.

Y es asi, nuestra identidad se ha modificado, nos dejamos poseer por la música y tragar por la moda. La música nos cae como un alivio, un alivio que muchas veces contamina más que la basura de la ciudad en estos días. La moda en un sentido nos define y saca el yo interno para afuera, nos muestra tan ruidosos como podamos ser o tan estúpidos como seamos, y nos hace adictos e imitadores de los no mejores ejemplos.

El Internet nos conecta y nos esclaviza, también nos discapacita, nos hace más vagos y dependientes de la tecnología, nos quita el leer, más bien nos regala el Copy-Paste, nos hace perversos y con nuevos valores, nos hace confundir el termino sociedad y olvidarnos de los demás. Construimos nuestra isla, nuestra bandera, nuestro himno y de ella nosotros hacemos las leyes. No pensamos en los demás ignorando un mundo real que existe, que necesita nuestra ayuda y que aunque nos duela somos parte de él.

Somos los divos del movimiento, del dinamismo y la revolución cuando nos conviene, a veces mas tercos que nuestros abuelos y más ligeros que las manos de una masajista. Y eso nos encanta, aunque sea difícil llevar esa vida. Queremos ser peloteros para ser invictos por el pueblo si cometemos algo inocuo. Queremos ser divas de la televisión para ser muñecas de vitrina y que algún empresario rico del Narcotráfico S.A. nos compre, y nos regale una lujosa casa de muñecas, y un bello Mercedes rosado.

¿Qué nos pasa? No caminamos en nuestras calles pero si hacemos carreras en los Mercedes y BMW de papá y mamá. De verdad, yo como joven no entiendo a mis vecinos y no quisiera criticarlos porque aún reflexionando estos temas me pregunto: ¿Cómo lo hacen?, ¿Cómo lo logran?, ¿Cómo se mantienen? Porque sinceramente yo también quisiera hacerlo, ¡Siii! ¡Yo también!, porque ser el único que nada contra la corriente en un mar con gente que se deja llevar por las olas en este país no sirve de nada.

domingo, 14 de septiembre de 2008

Agua, sol, sereno y conciencia

A propósito de agua...

Me gusta ser receptor de las conversaciones efímeras (aunque no me interesen), que nacen en cualquier situación, sobre todo las de camino a casa o al trabajo.

Estos dias ha llovido mucho y es notoria la desinformación de mucha gente, conjugada con una analfabetización cultural y educativa de nuestro pueblo sobre las situaciones meteorológicas que se presentan.

Cautiva y me llama la atención que a veces no nos preocupamos por lo nuestro, que no sepamos con certeza las cosas que nos rodean, porque sean más importantes la "loteria" o la "loto", el juego de pelota, "la lucha", las novelas o el coro social del colmadón.

Tenemos un problema y es que queremos que las autoridades nos pregunten si tenemos hambre, de tenerla nos den el biberon con la leche, nos saquen los gases, y luego lo que siga...

Debemos saver que tomos vivimos en este país y no estamos aquí por casualidad, que hay que luchar por y para uno mismo, no debemos dejar que la vaguedad y el comodismo destruyan la iniciativa. Por ejemplo cuantas veces ha oido ud sobre esas personas que viven a orillas de los rios, sabiendo ellos el peligro que corren y aún así son suicidad de su propia vida y familia, sólo porque está esperando que el gobierno les regale una casa que luego será alquilada o vendida por ellos a un tercero y así conseguir dinero para alimentar las vanidadades de electrodomésticos caros y lujosos, tenis "jordan", la "beba diaria" y mujeres dadoras de placer.

Todo para vivir un estado no correspondido socialmente, dentro de una apariencia humilde a drede para aparentar pobreza destilando riquezas que no poseo y sacándole lagrimas a los demás con mis "problemas sociales y económicos" demostrando una falta de educación social, cultura y moral en un presente que avisa el futuro y se convierte en inteligencia maliciosa.

Somos pobres pero también inteligentes para lo que nos dá la gana; el conseguir las cosas más difíciles y diferentes que una persona adinerada no nos motiva, pero debe hacernos pensar en mejorar, nos debe crear valores con inteligencia verídica para ser mejores personas y destacarnos. Es más y mejor visto el logro de aquel pobre luchador que el de un rico facilista, por poco y humilde que sea, pues en él existen sacrificios, penas, orgullo, lucha, batallas perdidas e intentos fallidos que te hacen rey midas y relatas esa experiencia con oro, santifican ese tiempo y lo convierten en una verdadera historia épica.

Por ello deberíamos ser más conscientes y luchar nosotros por nosotros, salir a buscar ese bienestar que quiero disfrutar o eso que quiero conseguir, utilicemos todo ese mecanismo que nos regaló Dios junto a esos dones que tenemos. Porque siento ser tan realista, pero la fé no mueve las montañas, la fé trae al viento para que éste a su vez mueva nuestros pies y nuestras manos para así caminar y llegar a la montaña. Si crees que no es así simplemente haz nada.